miel pote 1

Un toque de MIEL a tus desayunos más energéticos

Dulce, sabrosa, fácil de digerir y con muchísimas propiedades nutritivas y curativas, la miel puede considerarse como el complemento alimentario y edulcorante natural ideal para las personas con necesidades de energía extra (niños y adolescentes en edad de crecimiento, deportistas, convalecientes o personas mayores).

Como curiosidad: ¿sabías que su color depende de la flor de la cual liban el néctar las abejas? Algunas flores dan miel más clara (azahar, acacia, romero, etc.) y otras más oscura (tomillo, encina, eucalipto, brezo, etc.). Es por esto que, a la hora de ir a comprar, nos encontramos con una amplia variedad de mieles de distintos colores, sabores, aromas y texturas.

Este invento milenario, rigurosamente elaborado por las abejas, es el ingrediente estrella de múltiples remedios caseros y un verdadero concentrado de energía, por su alto contenido en hidratos de carbono y azúcares, como la glucosa y fructosa.

Para desayunar, puedes consumirla tal cual o junto a otros alimentos. Aquí tienes algunas propuestas:

  • Rebanada de pan con aceite, queso y miel.
  • Tazón de cereales con leche y una cucharada de miel.
  • Yogur con frutos secos y miel.
  • Un toque de miel para endulzar la fruta o el zumo natural, infusiones y otras bebidas.
Leé también   ¿Por qué comer desayuno sano en cafetería de un aula?

La única mala noticia, si eres de las personas que cuidan su dieta, es que posee un alto contenido calórico, unas 300 kcal por cada 100 gr. Sin embargo, disfrutar de un dulce desayuno es un auténtico placer y, aunque la miel posee más calorías que otros alimentos, tienes todo el día por delante para quemarlas así que… ¡no te reprimas!

¿Te ha gustado?

Publicado

en

por

Etiquetas:

Comentarios

Deja una respuesta